El dirigente Wilmer Pérez, de la Universidad de Los Andes Tachira, señaló que las manifestaciones buscan "que la comunidad internacional se entere que la lucha (universitaria) es cívica por una verdadera libertad de expresión y por las reivindicaciones sociales de los venezolanos".
El dirigente estudiantil dijo que su intención no es boicotear la Copa América que primera en sus 91 años se celebra en Venezuela.
"Nosotros en las regiones tenemos planificado una serie de actividades pacíficas. Esto no va a perjudicar en ningún sentido el sano desenvolvimiento de la Copa América que se va a inaugurar el martes 26 de junio, esto lo queremos dejar bien claro", subrayó Pérez.

Carreño, así como el presidente Hugo Chávez y otros funcionarios, han denunciado que se preparan actos de sabotaje a la Copa América, que pasarían por manifestaciones, protestas dentro de los estadios e incluso actos terroristas.
Las manifestaciones estudiantiles de protesta empezaron el 28 de mayo, coincidiendo con el fin de la concesión de la cadena privada RCTV.
Desde entonces, miles de universitarios han salido a las calles, manifestándose ante las principales instituciones venezolanas: Asamblea Nacional, Defensoría, Fiscalía y el Tribunal Supremo de Justicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario