
Estudiantes de las universidades del país presentaron este miércoles sus conclusiones luego de dos días de debate sobre el proyecto de reforma constitucional propuesto por el presidente Hugo Chávez. Desde la plaza Brión de Chacaíto, donde realizaron un parlamento de calle, rechazaron el proyecto y llamaron a la reconciliación nacional. A la Asamblea Nacional le exigieron que no se establezcan lapsos para el estudio de la reforma.
“Todos los factores que hacen vida en el país, la Iglesia, partidos políticos, organizaciones no gubernamentales, sindicatos, todos para buscar la reconciliación nacional y rechazar en conjunto la reforma porque no es una lucha solo de los estudiantes, sino de todo el país”, manifestó Stalin González, presidente de la Federación de Centros de Estudiantes de la UCV.
Yon Goicochea, dirigente estudiantil de la Universidad Católica Andrés Bello, dijo que acudirán al Consejo Nacional Electoral para “exigir las condiciones para ganar el referéndum porque estamos seguros que la mayoría rechaza la reforma. El CNE nos tiene que dar la garantía para acudir a votar”.

Ricardo Sánchez, Secretario general del FCU de la Universidad Central de Venezuela, dijo que hasta las 3 de la mañana estuvieron sacando las conclusiones de estas jornadas. Se declararon desde este momento en la calle para luchar “por el rescate de la democracia y la reconciliación del país”.

Sobre la propuesta, expresó que tiene “mucho de autoritario y poco de socialismo” y rechazaron la rapidez con que la asamblea pretende aprobarlo. “El pueblo no la conoce, la conoce un grupo muy reducido (…) Se nos quiere imponer un socialismo autoritario. Se le quiere secuestrar el poder a los ciudadanos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario